SITIO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Repositorio Digital de Acceso Abierto
Director: Guillermo Alejandro Bavera, Méd. Vet.
UBA, ex-Profesor Titular Efectivo de Producción Bovina de Carne, ex-Director
del Departamento de 
Producción
Animal, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río
Cuarto, Río Cuarto, provincia de Córdoba, República Argentina.
Volver a:  Fauna Argentina
193 - FAUNA ARGENTINA: AVES
| Todos los habitantes de la Nación tienen el deber de
  proteger la fauna silvestre conforme a los reglamentos  que para su conservación y manejo dicten las
  autoridades de aplicación.- Ley Nº  22.421, art. 1º. | 
| Título y
  autor/es | Nº pag | Ir a: | Categoría | |||
| 1 | Observaciones de un nido exitoso de
  Harpía (Harpia harpyja) en Argentina - De Lucca, E. R. | 4 | Comunicación | |||
| 2 | Cuidado parental y actividad diaria de
  una pareja anidante de Águilas Moras (Geranoaetus melanoleucus) en la
  Patagonia Sur, Argentina - E. R. De Lucca y M. D. Saggese | 8 | Investigación | |||
| 3 | Nidificación del Halcón Aplomado
  (Falco f. femoralis) en la provincia de San Luis - E. R. De Lucca y M. D. Saggese | 4 | Comunicación | |||
| 4 | S.O.S. aguilucho langostero – Zaccagnini, M. E.;
  Un proyecto que salvó al aguilucho langostero –
  V. Santana | 4 | Monografías | |||
| 5 | Escasa distancia entre dos nidos
  exitosos de halcón peregrino sudamericano (Falco peregrinus cassini) en el
  norte patagónico, Argentina - E. R. De
  Lucca | 7 | Investigación | |||
| 6 | Reproducción del halcón plomizo
  (Falco femoralis femoralis) en las pampas de Argentina y su peculiar
  asociación a colonias de chimango (Milvago chimango) - E. R. De Lucca, D. Bustamante y M. Fernández Sanchez De Bustamante | 14 | Investigación | |||
| 7 | Nidificación de una pareja mixta
  (morfo normal x pálido) de halcón peregrino (Falco peregrinus cassini) en el
  litoral marítimo de la península Valdés, Chubut, Argentina - E. R. De Lucca, M. Fernández y D. Bustamante | 6 | Investigación | |||
| 8 | Nidificación de una pareja de
  halcones plomizos del sur (Falco femoralis femoralis) en un poste de
  electricidad en el noreste patagónico, Argentina - E. R. De Lucca y A. Quaglia | 5 | Investigación | |||
| 9 | Numerosas parejas de aguilucho
  común (Buteo polyosoma) nidificando en postes de electricidad en el norte
  patagónico, Argentina - E. R. De Lucca, A. Quaglia y M. Bertini | 10 | Investigación | |||
| 10 | Nidificación del águila mora
  (Geranoaetus melanoleucus) y del aguilucho común (Buteo polyosoma) en el
  litoral marítimo del noreste patagónico, Argentina - E. R. De Lucca, M. Bertini y A. Quaglia | 10 | Investigación | |||
| 11 | Ataques del halconcito colorado
  (Falco sparverius) al águila mora (Geranoaetus melanoleucus) durante la
  temporada reproductiva - E. R. De Lucca | 6 | Investigación | |||
| 12 | Observaciones del aguilucho común
  (Buteo polyosoma) en el centro y sur de la Argentina - E. R. De Lucca | 15 | Investigación | |||
| 13 | El silencio de los pájaros y el
  insecticida de Bayer - C. de Prada | 4 | Monogrfía | |||
| 14 | Carroñeros alados - A. I. Herzen | 9 | Monografía | |||
| 15 | Dr. Roberto Dabbene (1864-1938) - E. J. Mac Donagh | 10 | Biografía | |||
| 16 | Moitu, un ave emblemática (Crax
  fasciolata) - Coronel, R.; Méndez, N. y M. Silvio | 4 | Monografía | |||
| 17 | La perdiz chica – R. L. Carman | 4 | Monografía | |||
| 18 | Monitorean comportamiento del Águila
  coronada para su conservación - M. Pineda Abella e I. Maier | 2 | Monografía | |||
| 19 | Aves silvestres, previsoras de
  problemas ambientales - M. E. Zaccagnini | 1 | Informe | |||
| 20 | Guía de las aves mas comunes que se
  observan en las rutas de la provincia de Buenos Aires - C. A. Darrieu y
  N. A. Bó | 19 | Guía | |||
| 21 | Ornitocenosis de un sector de la zona
  de dunas costeraas de la provincia de Buenos Aires - N. A. Bó y C. A. Darrieu | 28 | Investigación | |||
| 22 | Nuestras aves - Martín R. de la
  Peña | 19 | Conferencia | |||
| 23 | Fauna silvestre en extinción: águila
  coronada y tortuga terrestre común - Correo Argentino | 2 | Filatelia | |||
| 24 | Granja La Esmeralda de Santa Fe: nació
  un ave de una especie extinta en el país: cuyuya o pava fantasma -
  unosantafe.com.ar | 2 | Noticia | |||
| 25 | Accidentes aéreos; Aves
  migratorias-versus-drones; Máxima alerta para la aviación - O. Rivera
  García | 6 | Monografía | |||
| 26 | Nueva especie de ave en Santa Fe - F. López | 2 | Informe | |||
| 27 | El gorrión llegó para quedarse hace 150
  años - Clarín | 1 | Monografía | |||
| 28 | Guía de Bolsillo para Aves y Plantas de
  los Pastizales Naturales del Cono Sur de Sudamérica - A. F. Parera | 61 | Guía | |||
| 29 | La ruta del cauquén, 2.700 km de datos
  para preservarlos - L. Bernad | 2 | Reportaje | |||
| 30 | Las aves: centinelas e indicadoras de
  salud ambiental del bosque nativo. Aves y bosque, dos piezas de un mismo
  dominó - Calamari N.C.,
  Vilella F. y Mercuri P. | 5 | Investigación | |||
| 31 | Estorninos: plaga que no hay que dejar
  avanzar - EEA INTA Paraná | 2 | Informe | |||
| 32 | Las aves: centinelas e indicadoras de
  salud ambiental del bosque nativo - Calamari N.C., Vilella F. y Mercuri P. | 5 | Monografía | |||
| 33 | Las rapaces del noroeste del Chubut y el control de poblaciones
  de roedores – G. M. Martin | 6 | Monografía | |||
| 34 | Caracterizacion morfometrica en una poblacion
  de golondrinas negras (Progne modesta elegans) en Rio Cuarto – Daita,
  J.C.; De la Cruz, J.; Antico, E.; Arabel, M.; Martinez, B.; Perotti, C.;
  Gallardo Urbinati, G.;Azcurra, M.; Sanchez, R.; Lamothe, S. y Sosa Calderón,
  L. | 1 | Investigación | |||
| 35 | Aves migratorias: Rumbo a todos los continentes - O. Rivera García | 7 | Monografía | |||
| 36 | Reserva Provincial de Laguna Brava, La Rioja: Nuevos registros de
  aves - K. Núñez | 2 | Informe | |||
| 37 | En los bosques de Palermo cada vez hay más biodiversidad - D. Carús | 4 | Informe | |||
| 38 | Aves migratorias: del artico hacia todos los continentes - O. Rivera García | 6 | Monografía | |||
| 52 | Los pingüinos antárticos, en riesgo por el cambio climático – Agencias
  Reuters y DPA | 2 | Periodístico | |||
| 88 | La paloma torcaza: un problema que requiere
  soluciones compartidas - J. Bernardos | 1 | Monografía | |||
| 89 | La Lechuza de Campanarios, una compañía muy útil - F.
  Bruno | 1 | Monografía | |||
| 113 | ¿Queres comprar un ave silvestre en peligro de extinción? - I. Jul | 1 | Denuncia | |||
| 126 | Impacto
  de las cotorras y de las palomas en los cultivos - A. Testa | 2 | Periodístico | |||
| 130 | Una plaga en expansión. Las palomas no dan tregua a los cultivos - AACREA | 2 | Periodístico | |||
| 134 | Palomas: el INTA evaluó daños y
  pérdidas de producción en cultivos - M. E.
  Zaccagnini | 2 | Monografía | |||
| 137 | La avutarda magallánica - S. Martín | 4 | Monografía | |||
| 139 | Las palomas, mensajeras de problemas. Casi una plaga urbana - L. Rocha y F. Czubaj | 4 | Monografía | |||
| 145 | El gorrión, la historia del pícaro "invasor" - S. Boragno | 2 | Monografía | |||
| 160 | Los albatros y las gaviotas se han multiplicado en forma alarmante
  - D. Grigera | 2 | Monografía | |||
| 162 | El hornero - D. Carbajal Solsona       | 63 | Powerpoint | |||
| 163 | El vuelo de las golondrinas en Río Cuarto - Puntal | 1 | Periodístico | |||
| 164 | Bailarines de la selva, artistas del encuentro - E. White y S. Granados | 1 | Monografía | |||
|  | ||||||
| Ir a: Buscador
  personalizado del Sitio Argentino de Producción Animal Volver
  a:  Fauna Argentina 
 | ||||||