SITIO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Director: Guillermo Alejandro Bavera, Méd. Vet.
UBA, ex-Profesor Titular Efectivo de Producción Bovina de Carne, ex-Director
del Departamento de 
Producción
Animal, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río
Cuarto, Río Cuarto, provincia de Córdoba, República Argentina.
Volver a:  principal 
18.- CURSO PARCIAL DE PRODUCCIÓN BOVINA DE CARNE
I
Autores: Guillermo A. Bavera, Carlos Peñafort,
Eduardo Bagnis y colaboradores.
Ó Guillermo A.
Bavera - 9ª Edición, Río Cuarto, 2010, con actualizaciones parciales.
Basado
en los programas de la Cátedra de Producción Bovina de Carne del Departamento de Producción Animal de la 
Facultad
de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, con temas
agregados de otras asignaturas.
Es
conveniente ampliar cada punto del Curso leyendo distintos trabajos del Sitio,
ya sea en el ítem al que se deriva automáticamente
 o en otros afines, donde también se pueden
consultar los temas faltantes en
esta obra, ya que la misma no se encuentra terminada. 
Ud. está autorizado a
bajarlo de internet y/o imprimirlo para su
uso personal, sin fines comerciales.
| CAP.
  1:  ORÍGENES, EVOLUCIÓN, AMBIENTACIÓN Y
  SISTEMAS DE PRODUCCIÓN | ||||
| Título y
  autor/es | Nº pag. | Ir a: | Último  cambio | |
| --- | Programa:
  analítico de Producción Bovina de Carne I. Medicina Veterinaria. Cod. 3099. Año 2010 | 3 | 26.07.10 | |
| --- | Programa:
  analítico de Producción Bovina de Carne I. Ingeniería Agronómica. Cod. 2045. Año 2010 | 3 | 26.07.10 | |
| A | Zootecnia, bovinotecnia, producción bovina,
  ganadería -
  Bavera, G. | 2 | 01.07.01 | |
| B | La producción ganadera en Argentina y en el mundo
  - G. A. Bavera | 11 | 22.08.09 | |
| B | Origen y evolución de la producción bovina y
  bufalina en la República Argentina - G. A. Bavera | 18 | 2011 | |
| B | La producción bovina en la Argentina: análisis FODA - G. A. Bavera | 13 | 22.08.09 | |
| B | La
  relocalización de la producción bovina en Argentina; su sustentabilidad - G. A. Bavera | 35 | 22.08.09 | |
| B | La
  ganadería del futuro: nuevas herramientas para el salto productivo - M. Martini. | 2 | 06.08.16 | |
| CAPÍTULO
  2:  MANEJO DEL PASTOREO | ||||
| Título y
  autor/es | Nº pag. | Ir a: | Último  cambio | |
| A | Fisiología de la planta pastoreada - Beguet, H. y G. Bavera | 6 | 01.07.01 | |
| B | Relación suelo - planta - animal  - Beguet, H. y G. Bavera | 3 | 01.07.01 | |
| C | Recursos forrajeros - C. Peñafort | 15 | 25.08.08 | |
| C | Recursos forrajeros -
  Anomale, M. V.; Peñafort C.; Bocco, O.; Macor, L.; Bruno, M.; Bagnis, E. | 11 | 17.10.16 | |
| C | Sistemas
  de pastoreo -
  E. Bagnis y G. Bavera | 3 | 29.09.05 | |
| C | Área
  aproximada de adaptación de las pasturas subtropicales - G. A. Bavera | 2 | 15.02.06 | |
| C | Algunas
  pasturas megatérmicas - G. A. Bavera y C. H.
  Peñafort | 8 | 01.06.07 | |
| C | El
  pasto llorón (lovegrass) eragrostis curvula (schrader) nees - Bavera, G. y C.
  Peñafort | 6 | 18.12.05 | |
| C | Manejo de pastizales naturales -
  Beguet, H. | 5 | 10.10.02 | |
| C | Pastoreo mecánico - G. A. Bavera y C. H. Peñafort | 2 | 23.05.05 | |
| C | Seguimiento forrajero mediante sensores
  remotos -
  V. Anomale.  C. Peñafort, Bocco, O.;
  Macor, L.; Bruno, M.; Bagnis, E. | 14 | 17.10.16 | |
| D | Meteorismo
  o empaste -
  Bavera, G. y C. Peñafort | 29 | 19.02.08 | |
| D | Procedimiento
  preventivo contra duraznillo y romerillo
  - Beguet, H. A. y G. Bavera | 2 | 03.03.05 | |
| D | Reacción de Guignard (para ácido cianhidrico) - G. Bavera | 2 | 20.02.09 | |
| D | Flemón
  coronario o inflamación del pie
  - Bavera,
  G. A. y C. H. Peñafort | 1 | 11.04.05 | |
| Ampliar en
  libro: Meteorismo
  espumoso por pasturas y por granos. 1ª ed. - G. A. Bavera | 128 | 2010 | ||
| CAPÍTULO
  3:   MANEJO DEL ALIMENTO | ||||
| Título y
  autor/es | Nº pag. | Ir a: | Último  cambio | |
| A | Reservas
  y suplementación – Curso 2007 – E. Bagnis | 4 | 01.04.07 | |
| A | Reservas y suplementación – Curso 2009 – E. Bagnis | 12 | 16.11.09 | |
| A | Rollos – G. A. Bavera y C. Peñafort | 2 | 20.07.07 | |
| B | El
  tapado de los silos – G. A. Bavera y C. H.
  Peñafort | 2 | 08.07.06 | |
| B | Apertura
  y extraccion de silos – G. A. Bavera y C. H.
  Peñafort | 3 | 21.03.05 | |
| B | Autoconsumo
  en silos –
  G. Bavera y C. H. Peñafort | 5 | 05.03.12 | |
| B | El
  mixer – G. Bavera y C. H.
  Peñafort | 3 | 15.07.06 | |
| B | Lectura de la bosta del bovino y su relación con
  la alimentación – Bavera, G.. y C.
  Peñafort | 9 | 26.06.06 | |
| B | Suplementación
  mineral nitrogenada (con NNP) – G. A. Bavera | 13 | 11.09.07 | |
| C | Elementos minerales esenciales; introducción – Bavera, G. | 6 | ||
| C | Perfiles metabólicos – Bavera, G.A. | 2 | 01.07.01 | |
| C | Necesidad de suplementar  con minerales – Bavera, G. A. | 4 | 26.05.03 | |
| C | Métodos de suministro mineral al ganado en
  pastoreo –
  Bavera, G. A. | 7 | 20.12.05 | |
| C | Suplementación
  mineral del bovino a pastoreo
  – G. A.
  Bavera | 15 | 19.10.05 | |
| D | Clasificación de las aguas para bebida de bovinos –
  Bavera,
  G. A | 3 | 23.08.10 | |
| D | Protocolo
  tipo para análisis de agua para ganado – Bavera, G. | 3 | 23.08.10 | |
| Ampliar en
  libro: Aguas y
  aguadas para el ganado. 4ª ed. – G. A. Bavera  | 500 | 2011 | ||
| Ampliar en
  libro: Suplementación
  mineral y con nitrógeno no proteico del bovino a pastoreo. 3ª ed. - G. A. Bavera | 280 | 2006 | ||
| CAPÍTULO
  4: MEDICIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y BALANCE FORRAJERO | ||||
| Título y
  autor/es | Nº pag. | Ir a: | Último  cambio | |
| A | Equivalencias ganaderas - Bavera, G. | 7 | 28.02.08 | |
| B | Carga
  animal - Bavera, G. y O. A. Bocco | 4 | 01.07.01 | |
| C | Toma
  de información y normas para medir la producción de carne - Bavera, G. | 2 | 01.07.01 | |
| C | Normas para medir la producción de carne; clase
  teórica 2009 - C. Peñafort | 20 | 09.09.09 | |
| C | a) Normas para medir la produccion de carne a corral
  - D. Colombatto, A. Pordomingo, F. Torroba y C.
  Feldkamp (CREA) | 19 | 09.09.17 | |
| C | b) Tabla 1: Indicadores de comparación del corral | 1 | 09.09.17 | |
| C | c) Tabla 2: Indicadores de manejo del corral | 1 | 09.09.17 | |
| D | Raciones de suplementos y pasturas y
  presupuestacion forrajera - Bavera,.
  Peñafort, Beguet y Bocco | 10 | 22.08.05 | |
| D | Índices
  de producción en cría e invernada
  - Bavera, G.. y O. A. Bocco | 2 | 20.02.02 | |
| D | Planillas
  para control - G. A. Bavera | 11 | 15.04.05 | |
| CAPÍTULO
  5: INSTALACIONES y PERSONAL | ||||
| Título y
  autor/es | Nº pag. | Ir a: | Último  cambio | |
| A | Aguadas
  - Bavera, G. | 5 | 04.01.05 | |
| A | Bebederos - G. A. Bavera y C. H. Peñafort | 2 | 03.07.05 | |
| B | Alambrados tradicionales - Bavera, G. | 2 | ||
| B | Tranqueras - Bavera, G. | 3 | 22.02.07 | |
| B | Alambrado eléctrico -
  Bavera, G. | 33 | 07.01.09 | |
| B | Cercos tradicionales: pircas, palo a pique y
  adobe - G. Bavera y C. Peñafort | 2 | 08.06.13 | |
| C | Mangas y corrales - Bavera, G.y C. Peñafort | 8 | 08.02.07 | |
| C | Guardaganados - Bavera, G. | 2 | 24.02.07 | |
| C | Potros -
  Bavera, G. | 1 | 18.12.05 | |
| C | Comederos - G. A. Bavera y C. Peñafort | 4 | 10.07.06 | |
| C | Escamoteadores - Bavera, G. | 1 | 08.01.05 | |
| C | Saladeros
  o saleros - Bavera, G. | 3 | 04.01.05 | |
| C | Cargadores de hacienda -
  Bavera.
  G. | 2 | 08.07.06 | |
| C | Balanzas -
  Bavera, G. | 1 | 18.12.05 | |
| C | Bañaderos - Bavera, G. | 8 | 03.04.05 | |
| C | Rascadores y espolvoreadores - G. A. Bavera | 1 | 18.12.05 | |
| D | Reparos para la hacienda - Bavera, G. | 7 | 18.12.05 | |
| E | Capacitación del personal - C. Peñafort | 3 | 17.02.10 | |
| Ampliar en
  libro: Aguas y
  aguadas para el ganado. 4ª ed. – G. A. Bavera  | 500 | 2011 | ||
| CAPÍTULO 6: 
  EXTERIOR | ||||
| Título y autor/es | Nº pag. | Ir a: | Último  cambio | |
| B | Clima y ambiente; elementos y factores -
  Bavera, G. A. y H.
  A. Beguet. | 3 | 11.04.03 | |
| B | Termorregulación corporal y ambientación -
  Bavera, G. A. y H.
  A. Beguet. | 14 | 11.04.03 | |
| C | Regiones del exterior del bovino - Bavera, G. | 6 | ||
| C | Aplomos del bovino - Bavera, G. | 6 | 18.12.05 | |
| C | Clasificación de los pelajes - G.A. Bavera | 11 | 23.08.10 | |
| D | Crecimiento, desarrollo y precocidad - G. Bavera, O.
  Bocco, H. Beguet y A. Petryna | 11 | 12.07.05 | |
| D | Crecimiento y desarrollo compensatorios - G. Bavera, O. Bocco, H. Beguet
  y A. Petryna. | 5 | 12.07.05 | |
| E | Biotipos bovinos carne, leche y trabajo - Bavera, G. | 4 | 17.12.09 | |
| F | Escala
  de tamaño, estructura corporal o frame
  score - G. A. Bavera | 9 | 27.09.05 | |
| G | Evaluación exterior de los signos de fertilidad y
  subfertilidad de un rodeo - Bavera, G. A. y C. H. Peñafort | 15 | 18.12.05 | |
| H | Cronometría dentaria -
  Bavera, G. | 12 | 05.09.08 | |
| H | Prótesis dental - Bavera, G. | 3 | 01.09.10 | |
| I | Etología - Petryna, A. y G. Bavera | 15 | 20.09.04 | |
| I | Vicios de los bovinos - Bavera, G. A. | 3 | 18.12.05 | |
| I | Etología del abrevado - Bavera, G. A. | 3 | ||
| Ampliar en libro: El pelaje del bovino y su importancia en la producción. 1ª ed. - G. A. Bavera | 234 | |||
| CAPÍTULO 7: RAZAS | ||||
| Título y autor/es | Nº pag. | Ir a: | Último cambio | |
| A | Clasificación zoológica de la familia bóvidos -
  Bavera, G. | 13 | 2011 | |
| A | Definición de raza y formación de las razas
  bovinas y bufalinas -
  Bavera, G.  | 9 | ||
| A | Definiciones de vocablos usuales en ganadería
  en Argentina - Bavera, G. | 12 | 2011 | |
| A | Tipos y biotipos bovinos - G. A. Bavera | 8 | 2011 | |
| B | Clasificación de las razas bovinas y
  bufalinas; cruzamientos -
  Bavera, G. | 14 | 2011 | |
| B | Raza Argentina. Criolla Argentina - Bavera, G. A. | 12 | 2011 | |
| B | Razas Británicas: Shorthorn, Hereford y Polled
  Hereford, Angus, Galloway y Belted Galloway, West Highland, Red Poll o Red Polled, Murray Grey. Aptitudes de las razas
  británicas para cruzamientos - G. A. Bavera | 30 | 2011 | |
| B | Razas
  Continentales: Charolais, Limousin, Blonde D'aquitaine, Normanda, Salers,
  Piemontesa, Chianina, Romagnola, Marchigiana, Pardo Suiza, Simmental -
  Fleckvieh, Simmental Negro o Rojo, Retinta, Pinzgauer. Doble músculo, doble
  grupa o carácter muslo. Aptitudes de las razas continentales para
  cruzamientos -
  G. A. Bavera | 32 | 2011 | |
| B | Raza
  Británica-Continental: Limangus. Aptitudes de la raza Limangus para
  cruzamientos -
  G. A. Bavera | 4 | 2011 | |
| B | Raza Japonesa:
  Wagyu. Aptitudes de la raza Wagyu para cruzamientos - G. A. Bavera | 6 | 2011 | |
| B | Razas Cebú:
  Brahman, Nelore, Tabapuá. Aptitudes de las razas cebú para cruzamientos - G. A. Bavera | 8 | 2011 | |
| B | Razas Cebuínas,
  Sintéticas o Compuestas: Santa Gertrudis, Brangus, Braford, Charbray,
  Indusín, Simbrah. Aptitudes de las razas cebuínas para cruzamientos - G. A. Bavera | 24 | 2011 | |
| B | Raza Africana:
  Tuli. Aptitudes de la raza Tuli para cruzamientos - G. A. Bavera | 4 | 2011 | |
| B | Razas Africanas -
  Británicas: Bonsmara, Senepol, San Ignacio. Aptitudes de las razas
  africanas-británicas para cruzamientos - G. A. Bavera | 12 | 2011 | |
| B | Raza Bison Bison -
  Bos Taurus: Beefalo. Aptitudes de la raza Beefalo para cruzamientos - G. A. Bavera | 6 | 2011 | |
| B | Razas Compuestas o
  Sintéticas Multirraciales: Compuesto Montana, Compuesto Ranquel. Beneficio de
  los cruzamientos multirraciales - G. A. Bavera  | 6 | 2011 | |
| B | Razas de Búfalos.
  Razas bufalinas indias: Jaffarabadi, Murrah. Raza bufalina europea:
  Mediterránea. Aptitudes de las razas bufalinas para el cruzamiento - G. A. Bavera | 14 | 2011 | |
| B | Razas lecheras bovinas: Holando Argentino,
  Jersey, Guernsey, Sueca Roja y Blanca. Razas lecheras bufalinas: Murrah y
  Mediterránea. Producción de carne. Doble propósito. Aptitudes de las razas
  lecheras para cruzamientos - G. A. Bavera | 14 | 2011 | |
| Ampliar en libro: Razas bovinas y bufalinas de
  la Argentina. 1ª ed. - G. A. Bavera | 270 | 2011 | ||
| CAPÍTULO 8: CRÍA | ||||
| Título y autor/es | Nº pag. | Ir a: | Último  cambio | |
| A | Pubertad en machos y hembras - Bavera,
  G. | 2 | ||
| A | Factores que afectan la pubertad -
  Bavera, G. | 3 | 01.07.01 | |
| A | Ciclo estrual - Bavera, G. | 7 | 17.01.05 | |
| A | Manejo de la hembra hasta el primer entore -
  Bavera, G. | 2 | 01.07.01 | |
| B | Porcentaje de celo diario del rodeo -
  Bavera, G. | 13 | 18.11.08 | |
| C | Condición Corporal (CC) - G. Bavera y
  Peñafort, C. | 13 | 20.12.05 | |
| C | Condición Corporal. Empleo del diagnostico precoz de preñez. Practica
  de la palpación rectal - C. Peñafort
  (teórico 2009) | 43 | 19.10.09 | |
| C | Comportamiento social
  y sexual del rodeo de cría - C. Peñafort
  (teórico 2009) | 43 | 19.10.09 | |
| D | Exámen reproductivo completo en toros - Bavera, G. y C.
  Peñafort | 16 | 27.02.05 | |
| D | Formas y momento del servicio - Bavera, G. | 2 | 01.07.01 | |
| D | Acto del servicio -
  Bavera, G. y C. Peñafort | 3 | 21.03.05 | |
| D | Edad de utilización de los toros -
  Bavera, G. | 1 | 06.01.05 | |
| D | Porcentaje de toros - Bavera, G. | 1 | 01.07.01 | |
| D | Alimentación de los toros -
  Bavera, G. | 1 | 01.07.01 | |
| D | Manejo de los toros durante el servicio - Bavera, G. | 3 | 02.01.07 | |
| E | Duración del servicio a campo - Bavera, G. | 1 | 01.07.01 | |
| E | Épocas de servicio y parición - Bavera, G. | 4 | 08.12.02 | |
| E | Primer entore - Bavera, G. | 3 | 01.07.01 | |
| E | Preñez y tabla de gestación - Bavera, G. | 2 | 01.07.01 | |
| E | Mortalidad embrionaria -
  Bavera, G. | 3 | 01.07.01 | |
| E | Alimentación durante la gestación - Bavera, G. | 3 | 01.07.01 | |
| E | Parto y ayuda en el parto - Bavera, G. y C.
  Peñafort  | 3 | 20.12.05 | |
| E | Puerperio, diestro posparto y fertilidad - Bavera, G. | 3 | 27.11.05 | |
| E | Segundo entore - Bavera, G. | 2 | 05.08.03 | |
| E | Entore de vacas adultas - Bavera, G. | 2 | 01.07.01 | |
| E | Estacionamiento del servicio - Bavera, G. | 2 | 17.03.03 | |
| F | Inseminación artificial - Bavera, G. | 5 | 20.12.05 | |
| F | Sincronización de celos - Bavera, G..  | 3 | 08.01.05 | |
| F | Aborto inducido - Bavera, G. | 1 | 01.07.01 | |
| G | Práctica de la palpación rectal -
  Bavera, G. A. y C. Peñafort | 3 | 27.11.05 | |
| G | Empleo del diagnóstico precoz de preñez - Bavera, G. y C.
  Peñafort | 4 | 01.07.01 | |
| G | Producción, pérdidas o merma y porcentajes en
  cría -
  Bavera, G. | 10 | 01.07.01 | |
| H | Lactancia y destete definitivo -
  Bavera, G. | 5 | 18.12.05 | |
| H | Alimentación diferenciada del ternero al pie
  de la madre -
  Bavera, G. y C. H. Peñafort | 4 | 02.01.06 | |
| H | Manejo del ternero hasta el destete definitivo
  - Bavera, G. | 1 | 01.07.01 | |
| I | Destete
  definitivo; efectos - Bavera, G. | 3 | 18.11.08 | |
| I | Métodos de destete - Bavera, G. | 2 | 18.11.08 | |
| I | Momento del destete - Bavera, G. | 7 | 18.11.08 | |
| I | Destete
  hiperprecoz - G. Bavera | 10 | 18.11.08 | |
| J | Castración de machos y hembras - Bavera, G. y C.
  Peñafort | 10 | 24.02.06 | |
| K | Cadenas de pastoreo para cría - Bavera, G. y C.
  Peñafort | 5 | 27.02.05 | |
| L | Manejo sanitario del rodeo de cría -
  C. Peñafort y Bavera, G. | 4 | 28.02.05 | |
| L | Sanidad en sistemas de producción. Teórico 2010 - C. Peñafort | 26 | 23.08.10 | |
| L | Plan sanitario productivo -  Caprove | 14 | 01.02.09 | |
| M | Introducción al mejoramiento animal - R. Genghini, A. Bonvillani, P. Wittouck y A.
  Echevarría | 26 | 20.02.02 | |
| M | Tamaño de las vacas - Bavera, G. | 2 | 01.07.01 | |
| M | Selección
  - Bavera, G. | 8 | 01.07.01 | |
| M | Selección por fertilidad, longevidad, peso,
  peso al destete, res en canal
  - Bavera, G. | 4 | 01.07.01 | |
| M | Partos múltiples -
  Bavera, G. | 2 | 01.07.01 | |
| M | Defectos hereditarios - Bavera, G. | 7 | 01.09.10 | |
| N | Cruzamientos - Bavera, G. | 7 | 29.04.02 | |
| O | Capitalización de hacienda de cría - Bavera, G. | 4 | 01.07.01 | |
| CAPÍTULO 9:  
  INVERNADA | ||||
| Título y autor/es | Nº pag. | Ir a: | Último  cambio | |
| A | El
  origen del término “invernada” - Bavera, G. A. | 1 | ||
| A | Terminación de la invernada - Bavera, G. | 5 | ||
| A | Invernada
  - Clase teórica curso 2009 - E. Bagnis | 14 | ||
| A | Pesadas
  - Bavera, G. | 4 | 01.07.01 | |
| B | Niveles de producción en invernada - Bavera, G. | 5 | 29.11.04 | |
| C | Factores que determinan la productividad en
  invernada -
  Bavera, G. | 3 | 01.07.01 | |
| C | Promotores del crecimiento y modificadores del
  metabolismo - Bavera,. Beguet y Petryna | 3 | 21.02.02 | |
| C | Prohibición uso anabólicos, Res. 447/2004 - Secr. de Agricultura, Ganadería, Pesca
  y Alimentos | 2 | 24.04.04 | |
| D | Invernada
  de terneros - Bavera, G. | 1 | 04.05.07 | |
| E | Manejo y alimentación del ternero al inicio
  del período de feedlot -
  Bavera, G. | 5 | 01.07.01 | |
| F | Sanidad en invernada pastoril y a corral - G. Bavera y C.
  Peñafort | 1 | 29.11.05 | |
| F | Residuos ganaderos - Rodríguez, C. | 7 | 01.03.02 | |
| G | Transporte
  de hacienda - G. A. Bavera y E. Bagnis | 3 | 16.02.06 | |
| G | Definición de carne, res, faena, rinde y
  dressing - Bavera, G. | 2 | 01.07.01 | |
| G | Clasificación y tipificación en pie - Bavera, G. | 2 | 21.01.06 | |
| G | Tipificación -
  Bavera, G. | 5 | 06.01.05 | |
| G | Clasificación por peso
  de las reses - G. A. Bavera | 1 | 14.02.05 | |
| G | Calidad de la carne - Bavera, G.A. | 4 | 01.08.05 | |
| G | Cortes argentinos - G. A.
  Bavera | 4 | 14.02.05 | |
| G | Cuota Hilton - Bavera, G. A. | 2 | 06.12.06 | |
| I | Canales y modalidades de comercialización de
  la invernada y del gordo - Bavera, G. | 5 | 02.01.05 | |
| I | Mercado
  Ganadero Televisado (ROSGAN) - G. Bavera. | 4 | 25.05.09 | |
| I | Exportacion de carne con
  destino a la Unión Europea - E. Bagnis | 8 | ||
| I | Desbaste
  o merma - Bavera, G. | 4 | 16.02.06 | |
| CAPÍTULO 10: 
  CABAÑA | ||||
| Título y autor/es | Nº pag. | Ir a: | Último  cambio | |
| A | Evolución e importancia de la cabaña en el
  mejoramiento genético de los rodeos generales - Bavera. G. A. | 3 | ||
| A | Preparación y exhibición de reproductores - Bavera, G.A. | 1 | ||
| Ampliar
  en libro: Razas bovinas y bufalinas de la Argentina. 1ª ed. - G. A. Bavera | 270 | |||
| CAPÍTULO 11:  
  LEGALES Y ANÁLISIS DE SISTEMAS | ||||
| Título y autor/es | Nº pag. | Ir a: | Último  cambio | |
| B | Ley de fiscalización de las actividades para desarrollar
  y ejecutar los métodos de inseminación artificial. Ley 20.425/73 - Decreto
  4.678/73 | 5 | 01.07.01 | |
| B | Plan Nacional de Control y erradicación de la
  Brucelosis y Tuberculosis - SAGPyA | 13 | 01.07.01 | |
| B | Indicador de procedencia y denominación de
  origen - Ley 25380/01 | 7 | 01.07.01 | |
| B | Prohibición
  del uso de proteínas de origen animal. Resolución 1389/04 - SAGPyA | 4 | 18.11.02 | |
| B | Produccion
  ecológica, biológica y orgánica - Ley 25.127 | 2 | 20.03.03 | |
| D | Cómo evaluar sitios web - adap. de Educ.ar. | 4 | 19.04.05 | |
Ir a:  Buscador personalizado del Sitio Argentino de Producción Animal
Volver a:  principal 
|  | 
| 
 | 
| Sitio Argentino de Producción Animal ®  -  Copyright © 2001 - 2018 Guillermo
  Alejandro Bavera y colectiva |